Portafolio 2019
PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
PRESENCIAL Y VIRTUAL El diplomado busca actualizar a rectores, docentes, auxiliares y administrativos de instituciones educativas teniendo en cuenta la normatividad vigente del MEN; brinda herramientas para la adecuada tarea pedagógica que ayudaría a mejorar la atención que requieren las personas con algún tipo de discapacidad, con una mirada desde la inclusión educativa. En tal […]
NEUROEDUCACIÓN
Esta nueva disciplina en función de la educación fusiona los últimos resultados de investigación científica en neurociencias, psicología y pedagogía, con el propósito de garantizar los mejores resultados del proceso de enseñanza aprendizaje, la neurociencia trata de entender la forma en que aprenden los individuos de acuerdo a su contexto para crear nuevas y mejores […]
GERENCIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
El seminario pretende capacitar a los rectores o directores de instituciones educativas en procesos de gestión acordes con los nuevos enfoques administrativos, tendencias pedagógicas y parámetros de competitividad. El desarrollo de este seminario está a cargo de un Economista con estudio de doctorado en “Economía” y un Licenciado en Biología con estudio de doctorado en […]
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL)
La programación neurolingüística es un modelo de comunicación que busca identificar estructuras de pensamiento que influyan en la conducta del estudiante como una manera de mejorar los resultados académicos por medio de la motivación, su base conceptual se fundamenta en el conocimiento de la funcionalidad del cerebro humano, que por medio del juego de palabras […]
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL
La Neuropsicología es una neurociencia conductual que se interesa por el estudio de las repercusiones del funcionamiento del sistema nervioso sobre la conducta. En su contexto ha surgido la Neuropsicología infantil como una ciencia integradora, situada en la encrucijada de diversas disciplinas que estudian el cerebro infantil y su patología de un modo más fragmentario. […]
INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LOS (TEA)
PRESENCIAL Y VIRTUAL Un trastorno específico del aprendizaje (TEA) es una condición que afecta la capacidad de un niño para adquirir y aplicar habilidades de lectura, escritura y matemáticas. Los niños con trastornos del aprendizaje no son capaces de dominar las habilidades académicas propias de su edad, de su capacidad intelectual y de su nivel […]
TRASTORNO DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
PRESENCIA Y VIRTUAL Los niños con déficit de atención o TDA, presentan en muchas ocasiones confusión e inatención, lo que les lleva a una pérdida importante de la información. Generalmente, presentan un tempo cognitivo lento. Tiene dificultades en la memoria de trabajo y en retener información nueva. Todo ello ocasiona que en las instrucciones orales […]
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA INCLUSIÓN
Con el propósito de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en la población con discapacidad sensorial y motriz, el seminario de “estrategias pedagógicas para la inclusión”, brinda herramientas didácticas y orientación hacia la adecuación curricular entendiéndolas como específicas para cada individuo, en éste seminario se tocara discapacidad visual, auditiva, de lenguaje y motriz. El […]
DOCENCIA UNIVERSITARIA
PRESENCIAL Y VIRTUAL El diplomado nace tras la necesidad de las instituciones educativas de fortalecer su plantel docente, con un programa que le brinde la posibilidad al participante de conocer los últimos resultados en investigación científica, los cuales permiten mejorar los procesos pedagógicos en materia de estrategias didácticas en todo el contexto de enseñanza aprendizaje. […]
Convenios históricos









¿Qué hacemos en educolombia?
Formamos grupos de personas, bajo procesos cortos de actualización y profundización, efectivos, permanentes y que conlleven a la solución inmediata de las necesidades técnicas y estratégicas corporativas.
